Thursday, April 24, 2025
HomePoliticsAgencia de representación de artistas Welt Six llega a Colombia

Agencia de representación de artistas Welt Six llega a Colombia

Durante el pasado Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICCI), se anunció oficialmente la llegada de Welt Six a Colombia, una nueva estructura internacional de representación artística y comercial concebida en EE. UU., inspirada en modelos operativos de agencias como UTA, CAA y WME.

La noticia se reveló en un evento celebrado el pasado 3 de abril, que celebró la cultura peruana junto a su gastronomía, coctelería y talento en Cartagena. Allí se dio la firma pública de la alianza entre Welt Six y Bluhaus, una de las agencias de representación más influyentes de Perú.

“Firmar esta alianza con Welt Six no solo nos acerca a los planes de expansión, sino que compartimos la misma filosofía de trabajo. Es lo que estábamos buscando hace tiempo”, expresó Javier Vílchez, CEO de Bluhaus. “Por primera vez, tenemos un puente directo con Colombia y EE. UU., bajo una estructura ética y con estándares de clase mundial”.

TALENTOS REPRESENTADOS

En el evento que selló el acuerdo entre ambas compañías, también se compartieron los primeros talentos peruanos que serán representados por Welt Six en Colombia a partir de esta alianza estratégica.

Entre los talentos se encuentran actores y actrices como Raysa Ortiz, Sirena Ortiz, André Silva, Alessandra Fuller, Juan Carlos Rey de Castro, Andrés Wiese, Emilia Drago, entre otros.

“Fue un acto cultural, simbólico y estratégico. Un punto de partida para unir visiones y representar al talento como se merece”, comentó William Pannefleck.

Welt Six en el FICCI presentó a varios de sus primeros representados en Latinoamérica, los peruanos Emilia Drago, Andrés Wiese, Raysa Ortiz, André Silva, Alessandra Fuller, Juan Carlos Rey de Castro, Sirena Ortiz y Juan Ignacio Di Marco

MODELO DE REPRESENTACIÓN

Welt Six llega a Latinoamérica con la premisa de representar al talento con estructura, visión internacional y condiciones justas. Inspirado en el modelo estadounidense, de acuerdo con la compañía, esto permite a los artistas conservar un mayor margen de sus ingresos y contar con una figura especializada que negocia, protege y potencia su carrera.

“Welt Six no es una agencia tradicional. Es una estructura que te da herramientas reales: contratos, posicionamiento, estrategia y contactos. Mi función es asegurar que cada talento tenga representación a la altura de su potencial”, sostuvo Pannefleck.

En Colombia, Welt Six ha designado como primer agente ejecutivo a William Pannefleck, quien será responsable de representar talento nacional e internacional que ingrese al país bajo el sello de la agencia. La selección de talento pasará por un comité interno de evaluación, integrando aquellos perfiles con proyección, visión autoral y potencial de posicionamiento global.

FUTURO COMPARTIDO

Welt Six logoLa alianza entre Welt Six y Bluhaus contempla un esquema de exclusividad por territorio, donde cada agencia será el único representante autorizado del talento del socio en su país. Además, trabajarán de manera conjunta en eventos, campañas y estrategias que impulsen el posicionamiento internacional del talento representado.

“No solo representamos actores. Representamos visión. Representamos voz. Y lo hacemos con contratos firmados, estructuras claras y respeto al oficio”, concluyó Camila Rodríguez, ejecutiva comercial de Welt Six.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments

Agencia de representación de artistas Welt Six llega a Colombia

Durante el pasado Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICCI), se anunció oficialmente la llegada de Welt Six a Colombia, una nueva estructura internacional de representación artística y comercial concebida en EE. UU., inspirada en modelos operativos de agencias como UTA, CAA y WME.

La noticia se reveló en un evento celebrado el pasado 3 de abril, que celebró la cultura peruana junto a su gastronomía, coctelería y talento en Cartagena. Allí se dio la firma pública de la alianza entre Welt Six y Bluhaus, una de las agencias de representación más influyentes de Perú.

“Firmar esta alianza con Welt Six no solo nos acerca a los planes de expansión, sino que compartimos la misma filosofía de trabajo. Es lo que estábamos buscando hace tiempo”, expresó Javier Vílchez, CEO de Bluhaus. “Por primera vez, tenemos un puente directo con Colombia y EE. UU., bajo una estructura ética y con estándares de clase mundial”.

TALENTOS REPRESENTADOS

En el evento que selló el acuerdo entre ambas compañías, también se compartieron los primeros talentos peruanos que serán representados por Welt Six en Colombia a partir de esta alianza estratégica.

Entre los talentos se encuentran actores y actrices como Raysa Ortiz, Sirena Ortiz, André Silva, Alessandra Fuller, Juan Carlos Rey de Castro, Andrés Wiese, Emilia Drago, entre otros.

“Fue un acto cultural, simbólico y estratégico. Un punto de partida para unir visiones y representar al talento como se merece”, comentó William Pannefleck.

Welt Six en el FICCI presentó a varios de sus primeros representados en Latinoamérica, los peruanos Emilia Drago, Andrés Wiese, Raysa Ortiz, André Silva, Alessandra Fuller, Juan Carlos Rey de Castro, Sirena Ortiz y Juan Ignacio Di Marco

MODELO DE REPRESENTACIÓN

Welt Six llega a Latinoamérica con la premisa de representar al talento con estructura, visión internacional y condiciones justas. Inspirado en el modelo estadounidense, de acuerdo con la compañía, esto permite a los artistas conservar un mayor margen de sus ingresos y contar con una figura especializada que negocia, protege y potencia su carrera.

“Welt Six no es una agencia tradicional. Es una estructura que te da herramientas reales: contratos, posicionamiento, estrategia y contactos. Mi función es asegurar que cada talento tenga representación a la altura de su potencial”, sostuvo Pannefleck.

En Colombia, Welt Six ha designado como primer agente ejecutivo a William Pannefleck, quien será responsable de representar talento nacional e internacional que ingrese al país bajo el sello de la agencia. La selección de talento pasará por un comité interno de evaluación, integrando aquellos perfiles con proyección, visión autoral y potencial de posicionamiento global.

FUTURO COMPARTIDO

Welt Six logoLa alianza entre Welt Six y Bluhaus contempla un esquema de exclusividad por territorio, donde cada agencia será el único representante autorizado del talento del socio en su país. Además, trabajarán de manera conjunta en eventos, campañas y estrategias que impulsen el posicionamiento internacional del talento representado.

“No solo representamos actores. Representamos visión. Representamos voz. Y lo hacemos con contratos firmados, estructuras claras y respeto al oficio”, concluyó Camila Rodríguez, ejecutiva comercial de Welt Six.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments

Agencia de representación de artistas Welt Six llega a Colombia

Durante el pasado Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICCI), se anunció oficialmente la llegada de Welt Six a Colombia, una nueva estructura internacional de representación artística y comercial concebida en EE. UU., inspirada en modelos operativos de agencias como UTA, CAA y WME.

La noticia se reveló en un evento celebrado el pasado 3 de abril, que celebró la cultura peruana junto a su gastronomía, coctelería y talento en Cartagena. Allí se dio la firma pública de la alianza entre Welt Six y Bluhaus, una de las agencias de representación más influyentes de Perú.

“Firmar esta alianza con Welt Six no solo nos acerca a los planes de expansión, sino que compartimos la misma filosofía de trabajo. Es lo que estábamos buscando hace tiempo”, expresó Javier Vílchez, CEO de Bluhaus. “Por primera vez, tenemos un puente directo con Colombia y EE. UU., bajo una estructura ética y con estándares de clase mundial”.

TALENTOS REPRESENTADOS

En el evento que selló el acuerdo entre ambas compañías, también se compartieron los primeros talentos peruanos que serán representados por Welt Six en Colombia a partir de esta alianza estratégica.

Entre los talentos se encuentran actores y actrices como Raysa Ortiz, Sirena Ortiz, André Silva, Alessandra Fuller, Juan Carlos Rey de Castro, Andrés Wiese, Emilia Drago, entre otros.

“Fue un acto cultural, simbólico y estratégico. Un punto de partida para unir visiones y representar al talento como se merece”, comentó William Pannefleck.

Welt Six en el FICCI presentó a varios de sus primeros representados en Latinoamérica, los peruanos Emilia Drago, Andrés Wiese, Raysa Ortiz, André Silva, Alessandra Fuller, Juan Carlos Rey de Castro, Sirena Ortiz y Juan Ignacio Di Marco

MODELO DE REPRESENTACIÓN

Welt Six llega a Latinoamérica con la premisa de representar al talento con estructura, visión internacional y condiciones justas. Inspirado en el modelo estadounidense, de acuerdo con la compañía, esto permite a los artistas conservar un mayor margen de sus ingresos y contar con una figura especializada que negocia, protege y potencia su carrera.

“Welt Six no es una agencia tradicional. Es una estructura que te da herramientas reales: contratos, posicionamiento, estrategia y contactos. Mi función es asegurar que cada talento tenga representación a la altura de su potencial”, sostuvo Pannefleck.

En Colombia, Welt Six ha designado como primer agente ejecutivo a William Pannefleck, quien será responsable de representar talento nacional e internacional que ingrese al país bajo el sello de la agencia. La selección de talento pasará por un comité interno de evaluación, integrando aquellos perfiles con proyección, visión autoral y potencial de posicionamiento global.

FUTURO COMPARTIDO

Welt Six logoLa alianza entre Welt Six y Bluhaus contempla un esquema de exclusividad por territorio, donde cada agencia será el único representante autorizado del talento del socio en su país. Además, trabajarán de manera conjunta en eventos, campañas y estrategias que impulsen el posicionamiento internacional del talento representado.

“No solo representamos actores. Representamos visión. Representamos voz. Y lo hacemos con contratos firmados, estructuras claras y respeto al oficio”, concluyó Camila Rodríguez, ejecutiva comercial de Welt Six.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments

Agencia de representación de artistas Welt Six llega a Colombia

Durante el pasado Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICCI), se anunció oficialmente la llegada de Welt Six a Colombia, una nueva estructura internacional de representación artística y comercial concebida en EE. UU., inspirada en modelos operativos de agencias como UTA, CAA y WME.

La noticia se reveló en un evento celebrado el pasado 3 de abril, que celebró la cultura peruana junto a su gastronomía, coctelería y talento en Cartagena. Allí se dio la firma pública de la alianza entre Welt Six y Bluhaus, una de las agencias de representación más influyentes de Perú.

“Firmar esta alianza con Welt Six no solo nos acerca a los planes de expansión, sino que compartimos la misma filosofía de trabajo. Es lo que estábamos buscando hace tiempo”, expresó Javier Vílchez, CEO de Bluhaus. “Por primera vez, tenemos un puente directo con Colombia y EE. UU., bajo una estructura ética y con estándares de clase mundial”.

TALENTOS REPRESENTADOS

En el evento que selló el acuerdo entre ambas compañías, también se compartieron los primeros talentos peruanos que serán representados por Welt Six en Colombia a partir de esta alianza estratégica.

Entre los talentos se encuentran actores y actrices como Raysa Ortiz, Sirena Ortiz, André Silva, Alessandra Fuller, Juan Carlos Rey de Castro, Andrés Wiese, Emilia Drago, entre otros.

“Fue un acto cultural, simbólico y estratégico. Un punto de partida para unir visiones y representar al talento como se merece”, comentó William Pannefleck.

Welt Six en el FICCI presentó a varios de sus primeros representados en Latinoamérica, los peruanos Emilia Drago, Andrés Wiese, Raysa Ortiz, André Silva, Alessandra Fuller, Juan Carlos Rey de Castro, Sirena Ortiz y Juan Ignacio Di Marco

MODELO DE REPRESENTACIÓN

Welt Six llega a Latinoamérica con la premisa de representar al talento con estructura, visión internacional y condiciones justas. Inspirado en el modelo estadounidense, de acuerdo con la compañía, esto permite a los artistas conservar un mayor margen de sus ingresos y contar con una figura especializada que negocia, protege y potencia su carrera.

“Welt Six no es una agencia tradicional. Es una estructura que te da herramientas reales: contratos, posicionamiento, estrategia y contactos. Mi función es asegurar que cada talento tenga representación a la altura de su potencial”, sostuvo Pannefleck.

En Colombia, Welt Six ha designado como primer agente ejecutivo a William Pannefleck, quien será responsable de representar talento nacional e internacional que ingrese al país bajo el sello de la agencia. La selección de talento pasará por un comité interno de evaluación, integrando aquellos perfiles con proyección, visión autoral y potencial de posicionamiento global.

FUTURO COMPARTIDO

Welt Six logoLa alianza entre Welt Six y Bluhaus contempla un esquema de exclusividad por territorio, donde cada agencia será el único representante autorizado del talento del socio en su país. Además, trabajarán de manera conjunta en eventos, campañas y estrategias que impulsen el posicionamiento internacional del talento representado.

“No solo representamos actores. Representamos visión. Representamos voz. Y lo hacemos con contratos firmados, estructuras claras y respeto al oficio”, concluyó Camila Rodríguez, ejecutiva comercial de Welt Six.

RELATED ARTICLES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Most Popular

Recent Comments